Aplicaciones y sitios web para mejorar la productividad personal desde el teléfono

Redes sociales, libros, tutoriales y cursos. Infoproductos. Horas de videos informativos y seminarios web gratuitos. Aunque una persona tuviera las 24 horas del día para consumir la oferta de contenidos en internet (sin bañarse, comer, ni hacer nada más), tampoco llegaría a abarcar todo lo que hay disponible. 

En un escenario así, hay que priorizar. La dopamina está al acecho y cualquiera que quiere llegar lejos sabe que la concentración, la determinación, el foco y la consistencia son los caballos que tiran del carruaje del éxito. 

Si eres de esas personas que se distraen fácil, aquí hay algunas aplicaciones que pueden ser de gran utilidad para mejorar la transición de una vida desordenada a un día a día productivo y ágil. A continuación veremos algunas opciones que van desde aplicaciones para hacer menos esforzado el aprendizaje hasta guardianes que nos protegen de las distracciones, formando un escudo anti-redes sociales, por ejemplo.

Traductores que te facilitan la vida

Las personas que hablamos español como lengua nativa encontramos muchísimo contenido en internet, afortunadamente. Sin embargo, la mayoría de los sitios especializados, esos que van muy profundamente a los temas, se encuentran generalmente en inglés.

Si estás tratando de aprender una habilidad nueva, tu cerebro ya está suficientemente ocupado en todo lo que tiene que absorber sobre el tema como para, además, complicarse con hacer una traducción simultánea. Por eso, póntelo fácil. Usa una herramienta para traducir videos de ingles a español o pídele a ChatGPT que te haga un resumen de ese pesado texto en otro idioma.

De esta manera es mejor y más sencillo procesar la información difícil, como los seminarios, webinars y tutoriales disponibles en Internet en otro idioma. Sería como allanarle el camino al cerebro para que la tarea se sienta más sencilla, aún si se trata de algo complejo. 

Aplicaciones para gestión de tareas

Muchas veces la parálisis viene de no saber por dónde empezar. En este sentido son muy útiles las aplicaciones de calendario que permiten armar listas de tareas específicas para cada día. Por ejemplo, Tweek es una app gratuita (con versión de pago) que hace las veces de agenda digital y permite anotar o tachar las tareas diarias.

Mucho más compleja, pero también en la misma línea, está Notion. En esta web se pueden crear bases de datos, listas de tareas, hojas de cálculo y plantillas para compartir a los demás, con una interfaz intuitiva y la posibilidad de colaborar en tiempo real con otros.

Para los que trabajan en equipo o simplemente quieren mejorar la gestión de las tareas del día, Trello es una aplicación que puede resultar muy útil. Tiene un sistema de tableros, listas y tarjetas permite visualizar proyectos de forma clara y estructurada. 

Ayudantes para anotar todo

Ya decía Picasso que él intentaba que la inspiración lo pille siempre trabajando. El origen de esta frase está en que, típicamente, las mejores ideas llegan cuando no tenemos un lugar para anotarlas.

Afortunadamente, ahora se puede llevar una contabilidad de esas pequeñas ideas a través de aplicaciones como las notas del teléfono, una solución efectiva para crear listas, añadir imágenes y configurar recordatorios. Algunos sistemas operativos incluso permiten configurar alertas.

Los que son “team Microsoft” pueden usar Microsoft To Do, una herramienta gratuita que permite planificar las actividades diarias y se integra con Outlook y Microsoft 365. Además de servir como “bloc de notas”, permite dividir tareas en subtareas, establecer recordatorios y ponerle fecha de vencimiento a los proyectos.

Apps de productividad para evitar distracciones

Si cuando vas a verificar la cantidad de tiempo que pasas mirando la pantalla de tu móvil te sorprendes y no gratamente, entonces es hora de buscar ayuda en la tecnología para evitar que las notificaciones controlen tu vida.

Por ejemplo, Forest es una aplicación compatible con Android y Windows dedicada a evitar las distracciones y el uso excesivo del teléfono, creando burbujas de tiempo de concentración. A medida que vas cumpliendo esos objetivos de enfoque, en la aplicación va creciendo un árbol virtual, de ahí su nombre. Con este sistema de gamificación, Forest consigue que no perder el foco sea más divertido.

Otra aplicación similar, pero en este caso de escritorio, es Cold Turkey. Se trata de un software que se instala en el ordenador y bloquea un número de páginas determinadas por el usuario. Así, cada uno puede atacar a sus propios demonios: quien se distraiga con Reddit, bloqueará sólo esa página y quien lo haga con Facebook y Linkedin, puede bloquearlas exclusivamente.

Mientras Cold Turkey está encendido, la persona que lo ha configurado no podrá acceder a ninguna de las páginas que ha bloqueado. Es una forma de autodefensa de uno mismo contra las distracciones. Paradójico, pero efectivo.

Tener una meta y seguirla

En definitiva, todas las aplicaciones que hemos visto a lo largo de estas líneas sirven para proponerse una meta y cumplirla. Ya sea aprender una habilidad nueva, lanzar una página web o crear contenido sin parar, todas estas opciones sirven para optimizar el tiempo.

La tecnología no tiene por qué ser un factor de distracción, sino una herramienta para poder aprovecharla al 100%. Gracias a esta información, ya estás listo o lista para sacarle provecho al máximo. Aprende más sobre estas aplicaciones en Systemtutos.com y lleva tu productividad al infinito y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *